Blog
AMALGAMA7 MADRID Escuela terapéutica, especializada en la atención de adolescentes, jóvenes y sus familias.
Se necesita , entrenador/monitor deportivo/ educador en Centro terapéutico y Educativo; se busca persona dinámica, motivadora y con habilidades de transmitir disciplina a través del deporte. Con cierto perfil autoritario si es necesario.
6 Vacantes entrenador personal en Alicante y Elche
Se necesitan entrenadores personales en la zona de Alicante y Elche
6 vacantes entrenador personal en Madrid
Oferta de empleo para entrenadores personales en Madrid
Vacantes de empleo en Valencia y Cartagena
Entrenadores Personales CCAFYD + NSCA-CPT o CSCS
El Entrenamiento eficaz en el Adulto Mayor
El crecimiento de la población adulta mayor, debido a la menor mortalidad y al aumento de la esperanza de vida, nos lleva a una población envejecida y más vulnerable que busca la mejora de su calidad de vida.
Nutrición para la pérdida de grasa
Este artículo proporciona pautas prácticas para limitar los alimentos de alta recompensa y demuestra por qué minimizarlos es una estrategia simple y bien respaldada para la adhesión a largo plazo a un enfoque nutricional que enfatiza los alimentos de alta calidad, ricos en nutrientes y bajos en calorías.
Alianza entre NSCA Spain y UAX
NSCA Spain y la Universidad Alfonso X el Sabio, han firmado recientemente un acuerdo de colaboración, que incluye a la prestigiosa universidad dentro del programa ERP (Education Recognition Program) de NSCA.
COMUNICADO OFICIAL COVID-19
NSCA Spain , como la población en general, es consciente de la situación de alerta en España debido a la expansión del COVID-19 o coronavirus. En primer lugar, queremos agradecer a todos nuestros profesores, entrenadores y estudiantes, su comprensión y responsabilidad ante esta situación. Mantener una actitud responsable, solidaria y de sentido común, es esencial en estos casos.
NSCA Spain y HSN renuevan su acuerdo de colaboración y patrocinio
Por cuarto año consecutivo NSCA Spain y HSN renuevan su convenio de colaboración y patrocinio. Ambas marcas, unen de nuevo sus fuerzas para seguir apostando por la formación en el mundo del deporte, actividad física y entrenamiento de fuerza, ligado a una suplementación y nutrición saludable y de calidad.
Intensidad o resistencia
La intensidad de carga que elige una persona depende de sus objetivos y estado de entrenamiento (es decir, si la persona es un deportista entrenado o un individuo sedentario). En última instancia, el número de repeticiones que puede realizar a una intensidad o carga determinada determina los efectos del entrenamiento sobre el desarrollo de la fuerza.
EJERCICIOS PLIOMÉTRICOS PARA DESARROLLAR LA FUERZA
El entrenamiento pliométrico enfatiza una transición rápida del movimiento excéntrico (alargamiento muscular neto) al movimiento concéntrico (acortamiento muscular neto) (denominado SSC). Incluir este tipo de entrenamiento en un programa para desarrollar la potencia de la parte inferior del cuerpo, particularmente para deportes que requieren esta rápida transición (por ejemplo, saltar, regatear, correr), puede ser muy beneficioso para los deportistas.
Necesidades de análisis para la prevención de lesiones
Independientemente del deporte, una serie de competiciones seguidas a menudo conduce a lesiones. Por ejemplo, para los luchadores, reducir la fatiga o aprender a tolerar mejor los procesos de fatiga durante los entrenamientos y la competición es la forma más fácil de prevenir lesiones.
Nutrición post-entrenamiento: timing de nutrientes y la ventana anabólica
Este artículo resume la literatura relevante sobre el tiempo de nutrición post-entrenamiento y su importancia para las adaptaciones del entrenamiento, específicamente aumentando la hipertrofia del músculo y reponiendo las reservas de glucógeno del músculo esquelético.
Funciones del «Strength Coach»
Este artículo examinará los roles de estos dos profesionales para dirigir a un deportista de una lesión a través del programa completo de rehabilitación y volver a participar plenamente en su deporte.
La certificación CSCS será exclusiva para CCAFYD en 2020
A partir del 1 de enero de 2020, la prestigiosa certificación de NSCA CSCS (Certified Strength and Conditioning Specialist), estará dirigida únicamente a los graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Efectos en la actividad muscular de los ejercicios de «core» realizados en superficies inestables
Los ejercicios realizados en superficies inestables no solo aumentan la actividad muscular central sino también la actividad muscular de las extremidades y las contracciones (agonistas y antagonistas juntos).
Kettlebell Swing a dos manos
A continuación, presentamos una revisión de la técnica correcta del Kettlebell Swing a dos manos. Este ejercicio consta de diferentes fases:
Mantener a los clientes: tres estrategias de retención a largo plazo
Los entrenadores personales no siempre tienen la oportunidad de ser el primer entrenador personal de un cliente, pero tienen una buena oportunidad de ser el último.
Comprender la gestión de riesgos como profesional del fitness
Existen riesgos en todas las empresas, pero los profesionales del fitness a menudo pueden enfrentarse a un riesgo más grande que la mayoría.
Sobreentrenamiento
Comprender cómo se adapta el cuerpo a la sobrecarga del ejercicio aeróbico es fundamental para diseñar programas efectivos de entrenamiento, analizar las respuestas y el progreso del ejercicio, y evaluar los resultados del entrenamiento.
Hidratación y rendimiento
En esta entrada del blog te damos las claves para una correcta hidratación durante el ejercicio y de esta manera poder llegar al máximo rendimiento.
Calzado tradicional vs. Calzado minimalista – Riesgo de lesión
Cuando se debate entre calzado tradicional y calzado minimalista, existen muchas consideraciones relacionadas con el riesgo de lesiones. Este artículo analiza los riesgos y beneficios de ambos tipos de calzado. Una nueva noticia, en el blog de NSCA Spain.
Concentración: una perspectiva personal
La presencia constante de tecnología puede entrenar la mente para estar en un estado constante de reactividad y malestar. Los entrenadores personales pueden ayudar a sus clientes a mejorar el rendimiento enseñándoles cómo concentrarse.
De entrenador a dueño de un gimnasio – 9 pasos para abrir tu propio centro: Parte 3
En esta tercera y última parte, vamos a ver la parte final del proceso, la ejecución y la inauguración del centro.
De entrenador a dueño de un gimnasio – 9 pasos para abrir tu propio centro: Parte 2
En esta segunda entrega, veremos cómo poner en marcha la planificación vista en la Parte 1 para ser propietario de un gimnasio.
Wellness…¿Por qué los entrenadores deben saber sobre ello?
En el artículo de hoy escrito por Rick Howard MEd, CSCS, *D, vamos a adentrarnos en el concepto del wellness, o bienestar. Hablaremos de su evidencia, las diferentes dimensiones, y como trabajarla con deportistas jóvenes.
Entrenar clientas durante el embarazo – Modificaciones y consideraciones
Conoce el entrenamiento con clientas durante el embarazo de la mano de NSCA Spain. Sus modificaciones, consideraciones y preguntas frecuentes, para poder aplicar desde ya mismo con tus clientas durante y después del postparto.
Intensidad vs. Carga
En este blog, vamos a ver la diferencia entre intensidad y carga de una manera muy simplificada.
Ejercicios para entrenar al aire libre
El buen tiempo es una excelente oportunidad para entrenar al aire libre. Son muchos los entrenadores personales que aprovechan el buen clima con sus clientes. Los entrenamientos al aire libre pueden adaptarse a clientes específicos, utilizarse en entrenamientos grupales, aprovecharlos como entrenamientos complementarios, etc.
De entrenador a dueño de un gimnasio – 9 pasos para abrir tu propio centro: Parte 1
Al igual que cualquier entrenador no haría que un cliente levantara una carga pesada sin evaluar antes la aptitud del mismo, el propietario de una instalación no debería avanzar sin evaluar el estado de su negocio actual. Este artículo explica los primeros tres pasos para convertirte en dueño de gimnasio.
Peso muerto con déficit – técnica de los ejercicios
Esta columna ofrece una descripción y fotografías para la ejecución de una adecuada técnica en el ejercicio de peso muerto con déficit.
Tecnología y el entrenador de fuerza – una cuestión práctica, asequible y eficaz.
Al elegir si adquirir nuevos avances tecnológicos, los entrenadores de fuerza y acondicionamiento físico deben considerar el precio, la aplicabilidad y la credibilidad. En este artículo de NSCA, vamos a indagar más y la tecnología que está a disposición del entrenador de fuerza, siempre, desde una cuestión práctica, asequible y eficaz.
Hipertrofia muscular – Mitos y Consejos
En esta nueva sección Consejos NSCA, vamos a hacer un repaso a la hipertrofia muscular.
Tempo variable en el entrenamiento de hipertrofia
El entrenamiento de hipertrofia en sí mismo es una estrategia viable para aumentar la longevidad. Esto es debido a sus efectos favorables en los sistemas muscular, esquelético, nervioso, respiratorio, cardiovascular y endocrino.
Reducir y eliminar la grasa localizada – Mitos y Consejos
En esta nueva sección Consejos NSCA, vamos a hacer un repaso al mito de eliminar grasa localizada haciendo muchas repeticiones de un mismo ejercicio en una zona del cuerpo concreta.
Estrategias para mejorar la comunicación con tus clientes
La comunicación con tus clientes en términos sencillos que puedan entender, es un aspecto básico del entrenamiento. Si hasta ahora no habías pensado en esto, comienza ya, y verás como la experiencia es mejor para los clientes y para ti.
Entrenamiento de fuerza para mujeres (Consejos NSCA)
En esta nueva sección Consejos NSCA, vamos a ver a lo largo del año del 10º Aniversario de NSCA Spain, una serie de consejos para llevar a cabo un entrenamiento. Empezaremos este primer consejo, haciendo un repaso de beneficios e indicaciones para el entrenamiento de fuerza para mujeres.
4 claves para ofrecer una experiencia inolvidable
Crear una experiencia inolvidable no suele suceder de la noche a la mañana. A veces, puede ocurrir una experiencia inolvidable, pero la mayoría de las veces es una serie de grandes experiencias ofrecidas durante un periodo de tiempo determinado, lo que lleva a los clientes a seguir con ese entrenador/a.
Entrevista con David García López (10º Aniversario)
Entrevista con David García López inaugura una sección en el Blog de NSCA Spain en la que entrevistaremos cada mes a un profesional certificado y profesional del sector del entrenamiento de fuerza y acondicionamiento físico. David García López es Doctor (PhD) con “mención europea” en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, especialista con Distinción en Entrenamiento de Fuerza y Acondicionamiento (CSCS*D) y Entrenador personal certificado con distinción por la NSCA (NSCA-CPT*D).
Tendencias del fitness: contratar profesionales certificados
Contratar a profesionales del fitness con formación certificada se ha convertido en una de las tendencias del fitness para el año 2019. Desde NSCA Spain queremos hacernos eco de esta gran noticia para el sector del entrenamiento de fuerza y el acondicionamiento físico, que va a dotar de una gran profesionalidad y calidad al mismo.
Barça Innovation Hub y CEUs NSCA Spain
El pasado mes de octubre, tuvieron lugar en Barcelona, diferentes formaciones y congresos organizados por Barça Innovation Hub. Estas formaciones fueron reconocidas con diferentes créditos CEUs de NSCA Spain.
6th NSCA International Conference – Conociendo a…Gregory Haff
El próximo 26 de septiembre de 2018 comenzará la 6th NSCA International Conference. Hoy vamos a conocer la figura del Keynote Speaker Gregory Haff (PhD).
6th NSCA International Conference…Conociendo a Pedro E. Alcaraz
El próximo 26 de septiembre de 2018 comenzará la 6th NSCA International Conference. Hoy vamos a conocer la figura de Pedro E. Alcaraz, uno de nuestros Keynote Speakers en el evento más esperado del año para la NSCA.
6th NSCA International Conference – Conociendo a…Azael J. Herrero
El próximo 26 de septiembre de 2018 comenzará la 6th NSCA International Conference. Hoy vamos a conocer la figura de Azael J. Herrero (PhD), Presidente del Comité Científico.
6th NSCA International Conference – Conociendo a…David García López
El próximo 26 de septiembre de 2018 comenzará la 6th NSCA International Conference. Hoy vamos a conocer la figura de David García López (PhD), Presidente de NSCA Spain.
6th NSCA International Conference – Conociendo a…Travis Triplett
El próximo 26 de septiembre de 2018 comenzará la 6th NSCA International Conference. Hoy vamos a conocer la figura de Travis Triplett, una de los Keynote Speakers de la edición de este prestigioso evento.
Roland Garros y Entrenamiento HIIT
Un año más, Roland Garros llega a su fin coronando a Simona Halep y Rafael Nadal como campeones del torneo en sus respectivos cuadros masculinos y femeninos. Un deportista profesional lleva a cabo un sinfín de sesiones de entrenamiento. En esta publicación vamos a acercarnos un poco más al entrenamiento de un tenista profesional, valorando la influencia del entrenamiento HIIT en la preparación de estos deportistas.
6th NSCA International Conference – Conociendo a… Julio Calleja
El próximo 26 de septiembre de 2018 comenzará la 6th NSCA International Conference. Hoy vamos a conocer la figura de Julio Calleja, uno de los Keynote Speakers de la edición de este prestigioso evento.
El 93,8% de los certificados NSCA tienen trabajo
El 93,8% de los certificados de NSCA tienen trabajo, según afirman estos mediante una encuesta realizada el pasado mes de abril. El sector de la actividad física y el deporte está en constante cambio. Continuamente es azotado por diferentes regulaciones que ponen en valor la formación del profesional deportivo.
Entrenamiento Interválico: un aliado en la mejora de la salud
El mejor entrenamiento para la salud no existe como tal. Depende de muchos factores como el estado de salud de la persona, su experiencia de entrenamiento, su edad, condición física, etc. Desde NSCA Spain hemos querido dedicar el mes de abril a la salud. Es por ello que vamos explicar en qué consiste el entrenamiento interválico, un aliado en la mejora de la salud.
Efectos del entrenamiento de fuerza en corredores de fondo
Tradicionalmente, fuerza y resistencia han sido consideradas como capacidades condicionales situadas a los extremos de un continuo, de forma que tanto su entrenamiento como las adaptaciones adquirían un carácter contrapuesto (2,3)…
La sobrecarga excéntrica y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Sergio Maroto, Preparador físico del Balonmano Atlético de Valladolid de ASOBAL, nos habla del entrenamiento de sobrecarga excéntrica a la hora de entrenar.
Sistemas de entrenamiento para mejorar la fuerza-hipertrofia
Aitor Martín explica en el blog la comparativa en sistemas de entrenamiento para mejorar la fuerza – hipertrofia.
¿En qué consiste el NSCA mentorship program?
Lara Pablos, coordinadora de NSCA Spain, ha asistido al Mentorship Program que organiza la NSCA, en Colorado. A su vuelta, ha querido contar su experiencia y animar a entrenadores certificados a asistir el próximo año.
La Universidad Alfonso X el Sabio formará a especialistas en entrenamiento personal certificados por NSCA Spain
A partir del presente curso académico 2017-2018, estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UAX y egresados, podrán obtener en esta Universidad un certificado profesional internacional que les acredite para ser profesionales del entrenamiento personal, gracias al acuerdo suscrito con NSCA Spain, filial en España de la entidad científica que defiende el conocimiento basado en investigaciones en el ámbito del entrenamiento y acondicionamiento físico.
El rango de movimiento activo como herramienta de monitorización
En términos generales, la incidencia de lesiones varía sustancialmente entre deportes, aunque parece que los mecanismos de producción principales son el sobreuso y los traumas sin contacto1, es decir, mecanismos intrínsecos al propio sujeto. Además, una vez producida la lesión, el riesgo de que se reproduzca es elevado y su respuesta puede estar vinculada a la neurociencia.
El FC Barcelona confía en NSCA Spain para certificar a sus profesionales
NSCA Spain organiza la I Edición del Curso Oficial de Certificación Internacional Certified Strength and Conditioning Specialist (CSCS®) para los preparadores físicos del FC Barcelona.
NSCA refuerza su liderazgo formativo en el sector del fitness con su alianza con TechnoGym
NSCA Spain y Technogym Iberia, líderes de la industria, apoyan el sector del fitness a través de contenido educativo, recursos y certificación. Con esta alianza, la NSCA refuerza su liderazgo formativo en este sector.
Entrenamiento de fuerza: los elásticos y las barras son aliados en la mejora de los patrones cinemáticos
La resistencia elástica (bandas elásticas, gomas, etc.) es un tipo de resistencia que con frecuencia se asocia en exclusiva al trabajo con personas poco entrenadas, dentro de esos mal llamados programas de “tonificación” (sería interesante saber qué se entiende por “tonificación”, aunque dejamos esa discusión para otra entrada). Hoy os vamos a contar cómo los elásticos y las barras son aliados en la mejora de los patrones cinemáticos en el entrenamiento de fuerza.
¿Cómo ser entrenador personal certificado por la NSCA?
La profesión de entrenador personal está cada vez más demandada. Se pueden encontrar cientos de cursos de personal trainer. ¿Por qué deberías certificarte a través de la NSCA? ¿Qué beneficios tiene hacer un curso oficial certificado?
Claves y entrenamientos para disminuir la obesidad infantil
D. Iván Chulvi Medrano: La obesidad infantil es un problema de elevada prevalencia en las sociedades occidentales. El ejercicio físico constituye una herramienta para el abordaje multidisciplinar de la obesidad infantil. Sin embargo, la recomendación general de 60 minutos diarios de intensidad moderada-vigorosa no es alcanzada por un gran porcentaje de la población infantil.
La variabilidad de la frecuencia cardiaca en la monitorización del entrenamiento
Una óptima prescripción del entrenamiento requiere un enfoque individualizado, con un equilibrio apropiado de estímulos de entrenamiento y de recuperación (1, 2).
¿CUÁNDO PUEDEN LOS NIÑOS Y NIÑAS COMENZAR UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE FUERZA?
¿CUÁNDO PUEDEN LOS NIÑOS Y NIÑAS COMENZAR UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE FUERZA? La edad cronológica para que los pre-adolescentes inicien un programa de entrenamiento de fuerza, es un aspecto sobre el cual no existen evidencias científicas, sin embargo, sí que existe un posicionamiento claro en la sociedad, incluyendo padres, profesores, entrenadores y profesionales sanitarios, que entiende que debería ser cerca de los 16 años.
Entrenamiento de fuerza con restricción de flujo sanguíneo
Con el paso del tiempo, nuevas metodologías de entrenamiento emergen para satisfacer las demandas de la población general. Un ejemplo de ello es el entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo (RFS), una nueva “vía” para conseguir la hipertrofia muscular.
Entrenamiento interválico de alta intensidad. ¿Son todos iguales?
Se ha demostrado firmemente que el Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad (HIIT) es una herramienta útil con efectos positivos en el rendimiento deportivo.
Entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo: ¿funciona también en deportistas?
El entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo, también conocido en nuestro país bajo el nombre de entrenamiento oclusivo (EO), es un método de entrenamiento que está atrayendo la atención de un número creciente de profesionales e investigadores del acondicionamiento físico y la rehabilitación. ¿Funciona también en deportistas?
Cómo funcionan los Pushing exercises (ejercicios de empuje)
Los ejercicios de empuje o “pushing exercises” en inglés, siempre han sido un elemento básico dentro de un programa de fortalecimiento. Este tipo de acciones que principalmente involucran a extremidades superiores y tronco son movimientos básicos que utilizamos en nuestro día a día, ya sea para cerrar una puerta o llevar el carro de la compra.
La importancia de la planificación de la natación en Triatlón
En la actualidad, la natación en aguas abiertas ha sufrido una explosión inusual para deportes tan tradicionales como la misma natación o en la actualidad el triatlón.
Entrevistamos a David García, Presidente de NSCa Spain
La National Strength and Conditioning Association (NSCA) es una entidad referente mundial en el ámbito del acondicionamiento físico y entrenamiento de fuerza, y quién mejor para hablarnos de ella que el propio Presidente de NSCA Spain, David García.
Video sobre Electroestimulación con Power Explosive – Dr. Azael Herrero
Nuestro director científico el Dr. Azael Herrero se reunió el pasado 9 de junio en la sede de NSCA Spain con David Marchante, responsable de Power Explosive para dar de forma objetiva su visión sobre las ventajas y desventajas de la electroestimulación integral.