
Entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT): Aspectos fisiológicos, beneficios y peligros
Yuri Feito, PhD, MPH, FACSM
Creado por NSCA Spain Español Última actualización 02/2021
Descripción
Los programas de entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT), consisten en una variedad de movimientos funcionales realizados a altas intensidades. Teniendo en cuenta su creciente popularidad y la poca evidencia disponible, es importante comprender los resultados de estos estudios y cómo esto podría afectar el desarrollo de programas de entrenamiento.
Fecha de grabación: 10 de octubre de 2019 (18:00 h hora española)
CEUs: 0.2
Contenido temático:
- Definición de los programas de entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT).
- Efectos agudos y crónicos de ámbito fisiológico de programas de HIFT.
- Factores psicológicos que afectan participación en programas de HIFT.
- Riesgos y peligros relacionados con los programas de HIFT.
- Recomendaciones para el desarrollo de programas de entrenamiento HIFT.
Perfil del docente:
El Dr. Yuri Feito es profesor asociado de ciencias del ejercicio en la Kennesaw State University. Ha estado involucrado en la industria del fitness durante mas de 15 años trabajando con una variedad de poblaciones, incluyendo personas con enfermedades medicas. El Dr. Feito obtuvo su doctorado en la Universidad de Tennessee, Knoxville y tiene una maestría en Ciencias del Movimiento y Salud Pública. Es miembro del Colegio Americano de Medicina del Deporte y está certificado como fisiólogo clínico del ejercicio. Su investigación actual examina las respuestas fisiológicas al entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT), su impacto psicosocial y la incidencia de lesiones entre los participantes de HIFT
En caso de ser entrenador/a certificado/a con NSCA Spain, para obtener 0.2 CEUs extra para tu recertificación, deberás contestar al Cuestionario de este Webinar que podrás ver al acabar el mismo y obtener un 70% en la nota final.
Contenido del curso
Comentario del estudiante
5
Puntuación Promedio