
Evaluación, programación y aplicación del ejercicio pliométrico
Gdo. Daniel Pereira, Ms, CSCS, NSCA-CPT
Creado por NSCA Spain Español Última actualización 03/2021
Descripción
IMPORTANTE:
Fecha: 17 de junio a las 5pm (CEST)
0.4 créditos CEU para entrenadores NSCA + 0.2 por aprobar el test de evaluación.
Finalizado el webinar, la sesión quedará grabada y podrás visualizarla después.
DESCRIPCIÓN DEL WEBINAR
El método pliométrico tiene un papel fundamental en la mejora del rendimiento deportivo, sin embargo, su aplicación y programación en el día a día del entrenador todavía genera dudas. ¿Qué volumen es el adecuado? ¿Cómo lo planifico? ¿Cómo determino la intensidad de una sesión? ¿Cuál es la mejor forma de progresar? ¿Cómo evalúo al deportista? En los 90min de duración del webinar, intentaremos dar respuesta a todas estas preguntas.
CONTENIDOS:
- En que consiste el régimen pliométrico.
- Mecánica y fisiología.
- Manifestaciones de la fuerza.
- Efectos de la pliometría.
- Herramientas de evaluación y monitoreo.
- Evaluaciones:
- Perfil fuerza-velocidad
- Índice de fuerza reactivo
- Asimetrías de miembros inferiores
- Planificación y programación del entrenamiento pliométrico:
- Volumen
- Intensidad
- Frecuencia
- Descanso
- Selección de ejercicios
Desarrolla tu sistema de entrenamiento pliométrico.
Docente:
Daniel Pereira Zambrano
Manager NSCA Spain - Latin America
Master Alto rendimiento deportivo (UCAM)
Lic. En ciencias del deporte (UCV)
Magisterio educación física (UCLM)
CSCS
NSCA-CPT
Colegiado nº 58402
Contenido del curso
Comentario del estudiante
4.9
Puntuación Promedio